Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El concepto exaholic irrumpe con fuerza para definir la lucha por superar un intenso dolor emocional provocado por una ruptura o la dificultad para separarse de una relación tóxica o dolorosa. El adicto a la ex pareja, dicen los expertos, sabe perfectamente que debería olvidar y seguir adelante… pero no puede.

  2. Adictos al amor. Temporada 1. Debido a sus travesuras sexuales, la jefa de Zoé la condena a sumarse al grupo de autoayuda Adictos Anónimos al Amor y al Sexo, donde conoce a la adicta al romance Nele, al fóbico a las relaciones Ben y al complaciente Dennis. Juntos buscan un modo sano de manejar sus vidas amorosas y sexuales.

  3. El núcleo de fantasía de un adicto al amor es la expectativa de que alguien más puede resolver sus problemas, tenga una consideración positiva incondicional sobre él en todo momento, y le cuiden. Es decir, la pareja o la otra persona considera que los adictos al amor son también su centro de atención.

  4. Sinopsis de ADICTOS AL AMOR. Una obra orientada a todas aquellas personas que estén atrapadas en una relación tóxica o que estén sufriendo dolor emocional tras una ruptura de pareja. . La terapeuta Lisa Marie Bobby aúna investigaciones científicas con la fisiología de la adicción en una obra accesible, positiva e inspiradora..

  5. 11 de abr. de 2013 · La adicción al amor puede esconder un falta de seguridad y de autoestima que se refleja en la dependencia de la pareja. La adicta al amor no se permite pasar de esas primeras fases del enamoramiento en las que su pareja es el hombre perfecto y sigue viéndole de esa manera por mucho que pase el tiempo. Incapaz de ver la realidad de forma ...

  6. 23 de may. de 1997 · Adictos al amor (Addicted to Love) es una película estrenada en el año 1997 dirigida por Griffin Dunne . Está protagonizada por Meg Ryan, Matthew Broderick, Kelly Preston...Sam y Maggie (Matthew Broderick & Meg Ryan) acaban de ser abandonados por sus respectivas amantes (Kelly Preston & ...

  7. Las adicciones sin sustancias existen, y una de ellas tiene que ver con el amor. Un ejemplo de ello es cuando nos volvemos adictos a una persona, instante en que todo nuestro mundo gira, respira y se nutre alrededor de una sola presencia. Podríamos definir esta situación como una perpetuación patológica del enamoramiento, de una dependencia que hostiga y que solo trae infelicidad.