Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Universidad de las Artes es la primera institución pública de educación superior en artes a escala nacional. Conoce en detalle su Transparencia, Rendición de Cuentas, Planificación y gestión estratégica y Talento Humano. Acreditación 2024; Transparencia; Gestión Documental.

  2. Venía como extranjera de Colombia, tenía una enfermedad terminal. A los dos años de estar en el país quería terminar mi carrera. La Universidad para mí, fue una bendición, fue todo en ese momento, siempre sentí el apoyo, me acompañaba en todo el proceso, fue el motor que me impulsó a cumplir mi sueño a pesar de mi proceso de salud.

  3. Licenciatura en Literatura. La licenciatura en Literatura enseña a sus estudiantes a gestionar las diversas actividades de la industria cultural contemporánea que se producen alrededor de los textos. La carrera de Literatura de la Universidad de las Artes ofrece un espacio académico innovador en el ámbito de las letras latinoamericanas y ...

  4. Inicio de clases: 09 de agosto del 2021. COSTOS: Examen de admisión: $350. Inscripción semestral: $510. Mensualidades: $927. Seguro contra accidentes: $220. Informes: Coordinación de la Licenciatura en Docencia de las Artes. Edificio 43.

  5. UV – Universidad Veracruzana. Su escuela de Artes es la más importante del estado y de la región. Aquí podrás estudiar una carrera en alguna de las siguientes áreas: Artes Visuales, Danza, Educación Artística, Enseñanza de las Artes, Música, Fotografía y Teatro. UDG – Universidad de Guadalajara.

  6. Tutorías personalizadas, talleres especializados y soluciones de traducción son algunos de los servicios que brinda el Centro de Escritura Académica y Traducción (CEAT) de la Universidad de las Artes. Marelis Loreto, quien está actualmente a su cargo, lo señala como pilar de acompañamiento académico y profesional para estudiantes y ...

  7. La Escuela de Cine de la Universidad de las Artes ofrece una carrera que tiene como objetivo formar profesionales de alto nivel en el campo del cine y las artes audiovisuales, con amplio conocimiento de las técnicas, los oficios, la historia, los lenguajes, la estética y los actuales enclaves de reflexión referentes a la creación, la industria y la economía del cine y del audiovisual.

  1. Otras búsquedas realizadas