Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de feb. de 2023 · La amnesia puede ser consecuencia de un daño en regiones del cerebro que son vitales para el procesamiento de los recuerdos. A diferencia de un episodio pasajero de pérdida de la memoria, denominado amnesia global transitoria, la amnesia puede ser permanente.

  2. 20 de may. de 2018 · La amnesia es una pérdida parcial o total de la memoria provocada por causas biológicas o funcionales. Las causas biológicas pueden implicar daños en el cerebro relacionados con traumas, enfermedades o uso de drogas, mientras que las causas funcionales pueden ser provocadas por mecanismos psicológicos de defensa.

  3. La amnesia (del griego αμνησία amnesia, olvido) es la pérdida parcial o completa de la memoria. En términos médicos, es un déficit del funcionamiento de la memoria durante el cual el individuo es incapaz de conservar o recuperar información almacenada con anterioridad.

  4. La amnesia is la incapacidad parcial o total de recordar las experiencias pasadas o la imposibilidad de almacenar nuevos recuerdos después del evento causante. Puede ser el resultado de una lesión cerebral traumática, una degeneración, enfermedades metabólicas, convulsiones o alteraciones psicológicas.

  5. 17 de feb. de 2017 · Cuando se produce un trastorno en el funcionamiento de la memoria es lo que comúnmente conocemos como amnesia o pérdida de memoria. Este proceso implica que la persona que lo padece tenga la incapacidad de conservar o recuperar la información presentada.

  6. 3 de jun. de 2016 · La amnesia es un trastorno que afecta al funcionamiento normal de la memoria y que hace que quien la sufre sea incapaz de almacenar información o recuperarla de manera correcta. Sin embargo, más allá de esta definición somera existen muchos matices que hacen que tengamos que hablar, más de la amnesia como un concepto global, de ...

  7. La amnesia es la pérdida total o parcial de la capacidad de recordar experiencias o eventos que ocurrieron en los segundos anteriores, en los días anteriores, más atrás en el tiempo o después del evento que causó la amnesia.

  1. Otras búsquedas realizadas