Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de feb. de 2024 · La psicosis postparto es un trastorno psiquiátrico grave que afecta a algunas mujeres poco después de dar a luz. Se caracteriza por la pérdida de contacto con la realidad, lo que puede manifestarse en forma de alucinaciones (percibir cosas que no están presentes), delirios (creencias falsas y persistentes), agitación extrema, confusión ...

  2. 29 de jul. de 2021 · Diagnóstico. El diagnóstico de la esquizofrenia implica descartar otros trastornos de salud mental y determinar que los síntomas no se deben al abuso de sustancias, medicamentos o afecciones. Para determinar un diagnóstico de esquizofrenia, puede hacerse lo siguiente: Exploración física. Se puede realizar para descartar otros problemas ...

  3. 20 de jul. de 2016 · Aquellas psicosis que cursan con alteración del nivel de conciencia y atención, o que se presentan de forma abrupta, son sugestivas de tener una causa médico/somática de base: Intoxicación y abstinencia a drogas de abuso (cocaína, fenciclidina, etc.). Infecciones del Sistema Nervioso Central (encefalitis, meningitis) y algunos tipos de ...

  4. La palabra psicosis se utiliza para describir los trastornos que afectan la mente, en los que se ha perdido cierto contacto con la realidad. Cuando alguien se enferma de esta forma, se le denomina episodio psicótico. Durante un período de psicosis, se alteran los pensamientos y las percepciones de una persona, y esta puede tener dificultad ...

  5. 19 de nov. de 2013 · La psicosis es un trastorno mental grave que altera profundamente la capacidad mental de un individuo y le hace perder contacto con la realidad. Puede ocurrir a cualquier edad, aunque es bastante raro en niños y adolescentes menores de 15 años. La psicosis trae consigo complicaciones graves, que incluyen autolesión y suicidio, abuso de ...

  6. Psicosis: diagnóstico, etiología y tratamiento. ,webs de interés, 11/07/2005. Documento muy completo en castellano que aborda los diversos modelos explicativos y los tratamientos para hacer frente a las psicosis. ABRIR ENLACE FUENTE.

  7. La esquizofrenia se caracteriza por psicosis (pérdida de contacto con la realidad), alucinaciones (percepciones falsas), ideas delirantes (creencias falsas), habla y conductas desorganizadas, afecto aplanado (rango restringido de emociones), déficits cognitivos (deterioro del razonamiento y la resolución de problemas) y disfunción laboral y social.

  1. Otras búsquedas realizadas