Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La decadencia (del latín cadere "caída", "sumidero", francés décadence "declive", "decadencia", a través del latín medio decadentia) es originalmente un término histórico-filosófico mediante el cual los cambios en las sociedades y culturas fueron interpretados y criticados como ruina, caducidad o depravación.

  2. Definición RAE de «decadencia» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Acción y efecto de decaer (‖ ir a menos).

  3. Respecto a las cosas, la decadencia suele referirse al descuido o a los daños materiales por el paso del tiempo. La falta de pintura en la fachada de una vivienda, una ventana con el vidrio rajado o un coche con problemas en su chapa son síntomas típicos de la decadencia material.

  4. 1. esplendor proceso de debilitación o pérdida de la plenitud la decadencia del imperio romano. 2. estado de debilidad y desintegración La moral tradicional está en decadencia. 3. pérdida de fuerza física y moral de una persona Día a día se puede observar su decadencia debida a su enfermedad.

  5. Decadencia es la declinación o el principio de la ruina. Se trata de un proceso de deterioro y menoscabo a través del cual las condiciones o el estado de algo o alguien comienzan a empeorar.

  6. decadencia. f. Declive, deterioro, principio de debilidad y desintegración: la moral tradicional está en franca decadencia. Periodo en que tiene lugar este deterioro: la decadencia del Imperio romano. 'decadencia' aparece también en las siguientes entradas:

  7. 16 de may. de 2023 · Significado de decadencia: f. Declinación, principio de la ruina, de la degradación. Se refiere a un proceso de deterioro, debilitamiento o declive en cualquier ámbito: social, cultural, económico, político, moral, entre otros.

  1. Otras búsquedas realizadas