Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Actualizado el 1 marzo 2020. El contrabando es el ingreso de mercancías a un país sin pagar los impuestos respectivos o sin seguir la regulación correspondiente. Es decir, el contrabando es un delito por el cual se comercializan bienes que han ingresado del exterior de forma ilegal.

  2. Contrabando es la entrada, la salida y la venta clandestina de mercancías prohibidas o sometidas a derechos en el que se defrauda a las autoridades locales. También se puede entender como la compra o venta de mercancías evadiendo los aranceles, es decir evadiendo los impuestos.

  3. La SUNAT estima en US$ 591 millones el nivel del contrabando en el Perú para el año 2021, lo que representa un incremento de 4,6% respecto al año previo. Sin embargo, dicho resultado resulta inferior a los niveles mostrados en los años 2018 y 2019, previos a la crisis del COVID-19.

  4. La noción de contrabando se emplea para nombrar al acto de ingresar mercaderías a un país de manera ilegal, sin abonar los impuestos correspondientes o sin respetar una prohibición establecida por la ley. El concepto también se utiliza con referencia a las mercancías en cuestión.

  5. La SUNAT estima en US$ 565 millones el contrabando, monto similar a los niveles alcanzados hacia el año 2014. La disminución registrada en el 2020 en este tipo de fraude aduanero se explicaría por el cierre de fronteras, inmovilización social obligatoria y menor actividad económica por causa de la pandemia.

  6. 29 de jun. de 2023 · Contrabando en el Perú movió $594 millones en 2022: Las nuevas rutas y modalidades detectadas para el ingreso al Perú | fronteras con Bolivia y Chile | modalidad ballena | economías ilegales y ...

  7. Perú y Bolivia: Los 10 puntos de la ruta de contrabando. Son 10 puntos que usan los contrabandistas para lograr pasar la mercadería ilegal y burlar los controles aduaneros. Conoce esas rutas ...

  1. Otras búsquedas realizadas