Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de mar. de 2001 · El patrimonio cultural inmaterial es: Tradicional, contemporáneo y viviente a un mismo tiempo: el patrimonio cultural inmaterial no solo incluye tradiciones heredadas del pasado, sino también usos rurales y urbanos contemporáneos característicos de diversos grupos culturales.

  2. El patrimonio cultural inmaterial o patrimonio cultural intangible forma parte de las declaraciones de la Unesco para la salvaguardia del patrimonio cultural no tangible, conocido como oral o inmaterial.

  3. patrimonio cultural inmaterial de diferentes comunidades contribuye al diálogo entre culturas y promueve el respeto hacia otros modos de vida. La importancia del patrimonio cultural inmaterial no estriba en la manifestación cultural en sí, sino en el acervo de conocimientos y técnicas que se transmiten de generación en generación.

  4. El año 2023 marca el vigésimo aniversario de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, veinte años desde que la Convención fue adoptada, el 17 de octubre de 2003, durante la 32ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO.

  5. 9 de sept. de 2021 · Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Ch'utillos, Fiesta de San Bartolomé y San Ignacio de Loyola, encuentro de culturas en Potosí. Bolivia (Estado Plurinacional de)

  6. Este patrimonio cultural inmaterial, que se transmite de generación en generación, es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad y contribuyendo así a promover el respeto de la diversidad cultural y la crea...

  7. La Convención reconoce como elementos del Patrimonio Cultural Inmaterial: Las tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vehículo del patrimonio cultural material. Las artes del espectáculo. Los usos sociales, rituales y actos festivos.

  8. 9 de sept. de 2021 · ¡Indaga en el patrimonio cultural inmaterial! Indaga en una constelación hecho de todos los elementos inscritos por la UNESCO y organizada segun miles de conceptos relacionados. Visualisa nuestra diversidad cultural y nuestra humanidad común.

  9. La Lista representativa es un instrumento de promoción cuyo propósito es dar más visibilidad al patrimonio inmaterial en general. Reconoce tradiciones y saberes que reflejan la diversidad cultural de las comunidades que los practican, sin por ello atribuirles ningún criterio de excelencia ni de exclusividad.

  10. El concepto de patrimonio inmaterial contribuye a construir una visión más plural del patrimonio cultural, ampliando el abanico de colectivos sociales representados, más allá del vinculado a las elites sociales dominantes de la sociedad occidental.

  1. Otras búsquedas realizadas