Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de dic. de 2011 · Estos martillos saltaron a la fama en la ya clásica película de Pink Floyd “The Wall” (el muro). En ella se muestra la vida de Pink agobiada por los traumas y necesidades de la sociedad moderna quien finalmente termina convirtiéndose en un implacable dictador.

  2. El símbolo está extraído de la película The Wall, versión cinematográfica de la obra musical de Pink Floyd. En ella se parodiaba a un líder profascista y sus ejércitos venían simbolizados en parejas de martillos que parecían avanzar dando pasos como si fueran humanos.

  3. Waiting for the Worms es una canción del álbum "The Wall" de 1979 lanzado por el grupo de Rock progresivo Pink Floyd. También aparece en la película Pink Floyd: The Wall, basada en el álbum anterior.

  4. Pink Floyd – The Wall es una película británica de 1982 dirigida por el director británico Alan Parker y basada en el álbum de Pink Floyd The Wall (1979). El guion fue escrito por el vocalista y bajista de Pink Floyd, Roger Waters.

  5. The Wall es el undécimo álbum de estudio de la banda de rock británica Pink Floyd, lanzado el 30 de noviembre de 1979 por Harvest / EMI en Reino Unido y Columbia / CBS Records en Estados Unidos. Es una ópera rock sobre Pink, una estrella de rock hastiada que construye un «muro» psicológico de aislamiento social.

  6. El grupo, de estética skinhead, adoptó el símbolo de los dos martillos cruzados e incluso su nombre, también tiene su origen en los martillos (hammer). Otra historia fue la de los niños que cantaron en la famosa ‘Another Brick in the Wall (part II)’. El coro estaba formado por 23 niños de entre 12 y 14 años.

  7. 29 de nov. de 2019 · The Wall, de Pink Floyd, cumple 40 años: un martillazo en la pared que sigue resonando. El disco de la banda británica marcó un antes y un después en la historia de la banda, y también en la...